Aunque Content Catalog se ha creado específicamente para administrar elementos BIM, puede almacenar casi cualquier tipo de archivo en sus colecciones.
¿Por qué se debe almacenar contenido que no es de BIM/CAD en Content Catalog?
Content Catalog es popular por facilitar la búsqueda y el uso de contenido de BIM. Sin embargo, cuenta con varias funciones que hacen atractivo el almacenamiento de otros archivos en sus colecciones. A continuación, encontrará las tres razones principales por las que debería transferir algunos de sus documentos de la estructura de carpetas de archivos de Windows a Content Catalog.
1. Metadatos
Una de las funciones más populares de Content Catalog es la de etiquetado. Las etiquetas permiten aplicar metadatos a cualquier contenido de las colecciones. Esto significa que a sus documentos de Word, PDF y archivos de Excel se les puede asignar cualquier número de etiquetas, lo que permite al equipo encontrarlos de innumerables formas. Por ejemplo, un plan de ejecución de BIM almacenado como documento de Word podría presentar etiquetas como "Normas de BIM", "Procesos", "Documentación", "Inicio del proyecto", etc. Al utilizar varias etiquetas de esta forma, facilitará al equipo la búsqueda del contenido.
Por el contrario, si almacena los archivos en una carpeta de la unidad de red, el archivo solo se podrá encontrar de una forma.
2. Control de permisos
En Content Catalog, puede controlar los permisos por colección. Los permisos detallados permiten que solo las personas adecuadas puedan acceder a algunos elementos, solo puedan leerlos, o que puedan descargarlos o editarlos.
La gestión de este tipo de permisos en el nivel de la colección puede facilitar enormemente el control del acceso de lectura y escritura en lugar de tener que lidiar con los permisos de las carpetas de la unidad de red.
3. Revisiones
En nuestra plataforma, todo el contenido se controla automáticamente mediante revisiones. Cada vez que se modifique un documento y se vuelva a cargar en su colección, Content Catalog creará automáticamente una nueva versión y realizará un seguimiento de quién efectuó el cambio y cuándo. También puede añadir una nota para que el resto del equipo sepa los cambios introducidos en la nueva versión.
Muchos documentos oficiales, como directrices y manuales de normas, presentan diversas versiones (por ejemplo, v2.0.1), por lo que el uso de Content Catalog para realizar un seguimiento automático de estas versiones con la posibilidad de volver a una anterior es un flujo de trabajo natural.
Estas tres funciones que hemos analizado son solo algunas de las ventajas de almacenar contenido que no es de BIM/CAD en Content Catalog. Otras funciones dignas de mención que pueden ser de utilidad a la hora de almacenar documentos en nuestra plataforma son la clasificación por estrellas, los favoritos y las búsquedas guardadas. Todas estas funciones se han diseñado para facilitar la búsqueda de contenido.